top of page

Cómo describir correctamente una oferta de empleo siguiendo 4 sencillos pasos



Cuando buscamos a un profesional para ocupar un puesto de trabajo, el primer paso es hacer una buena descripción del puesto. Parece algo sencillo pero no siempre lo es. La descripción de la oferta de empleo debe ser estructurada, detallada y ordenada en función del puesto ofertado. Para ello, antes se debe analizar el puesto de trabajo ofertado, estableciendo unos requisitos, capacidades y condiciones.

Si el puesto de trabajo está bien diseñado, no sólo se conseguirán candidatos más adecuados sino que, el desempeño futuro de ese trabajador en el puesto de trabajo será mucho más eficiente. Te damos algunas razones de ello:

  • Facilita el reclutamiento y selección de personal.

  • Proporciona transparencia en el proceso de contratación.

  • Orienta en el proceso de formación del trabajador.

  • Posibilita la gestión de carreras profesionales de los empleados.

A continuación te damos algunas claves para que la descripción del puesto sea adecuada:


1. Describir el puesto (no al candidato)

Está claro que buscamos un perfil adecuado, pero para conseguirlo debemos describir el puesto vacante y, así, atraer a los mejores posibles candidatos. Para ello, se debe incluir cierta información como:

  • La denominación del puesto, incluyendo una breve descripción de las tareas principales que pertenecen a dicho puesto de trabajo, añadiendo responsabilidades y obligaciones.

  • El área o departamento al que pertenece.

  • Función profesional.

  • Nivel retributivo.

  • Tipo de contrato.

  • Tecnologías o herramientas principales que utilizará en el mismo.

2. Reflejar el momento actual de la empresa


Es fundamental que los posibles futuros candidatos/as tengan a mano información sobre tu corporación: logo, breve descripción de la corporación, etc. Ni que decir tiene que la transparencia es fundamental en cualquier proceso de selección.

Y no olvides que los detalles son muy importantes en una oferta de trabajo. Recuerda que si alguien busca cambiar de empleo solo se decantará por tu oferta si ofreces algo especial.


3. ¿Qué espera la empresa del candidato?

Además de requisitos técnicos derivados del propio puesto, debes incluir otras características adicionales que tiene que tener el candidato elegido. Por ejemplo, idiomas, facilidad de palabra, o incluso las relaciones profesionales que el candidato pueda tener con otros miembros, (internos o externos) en caso de ser elegido para ese puesto.


4. Lenguaje correcto y descripción sencilla

Es importante que la información esencial esté descrita de manera correcta y sencilla. Trata de diferenciar cada punto del puesto de trabajo. Tu oferta de empleo será más visual y por tanto más fácil de leer. Y es que el primer punto para que el proceso de selección sea claro y transparente es comenzar con una buena redacción de la oferta de empleo.


¿Necesitas encontrar el candidato idóneo? Nosotros te ayudamos. Desde Proempleoingenieros.es ponemos a tu disposición nuestros servicios de publicación de ofertas de empleo y Reclutamiento y Selección de Ingenieros. Puedes encontrar toda la información sobre este servicio y sobre nuestras tarifas en nuestra página web www.proempleoingenieros.es, a través de nuestro correo cogiti@cogiti.es o llamando al 91 554 18 06.

Otros post:
  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Long Shadow
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page