top of page

Encuentra empleo en verano



Si estás desempleado o buscas nuevos rumbos profesionales, te contamos por qué el verano puede ser también un buen momento para buscar y encontrar trabajo.


Muchos profesionales minimizan su actividad de búsqueda durante la época estival, ¿la razón? La mayoría piensa que las empresas “no están por la labor” de contratar nuevos empleados en julio y agosto, debido al periodo vacacional.


Aunque en muchas compañías gran parte del personal está de vacaciones, muchos departamentos experimentan una bajada de su volumen de trabajo, cosa que les permite revisar currículums y realizar más entrevistas a candidatos. Ya sea enero o julio, las empresas siempre necesitan cubrir puestos, así que no dejes pasar la oportunidad de contactar a aquellas compañías que puedan interesarte, incluso si no tienen candidaturas activas.


Aprovecha para hacer networking


El networking (tu red de contactos) es clave si estás buscando empleo. En verano, es posible que muchas de las personas que pueden ayudarte en tu nuevo rumbo profesional tengan más tiempo libre, un horario más flexible o una mayor predisposición para realizar actividades fuera del horario laboral.


Antiguos colegas, compañeros de estudios, contactos en redes sociales, etc. son muchos los contactos que pueden acercarte a una nueva oportunidad laboral, así que dedica parte de tu verano para reunirte con ellos para comer, tomar un café o acudir a eventos y aprovechar las oportunidades que éstos puedan ofrecerte. Del mismo modo, no dudes en buscar actividades y eventos relacionados con tu sector profesional, pues no por ser verano dejan de organizarse encuentros, reuniones o conferencias en muchas ciudades del país.


Refresca tu CV y tus perfiles online


Si buscas dar un giro a tu carrera, el verano es una buena época para revisar tu currículum, redactar una buena carta de presentación y actualizar tus perfiles profesionales online.


Recuerda que un buen currículum, atractivo para el seleccionador, incluirá no solo información sobre los puestos desempeñados, sino tus logros (aquellas mejoras que aportaste a la empresa).


Del mismo modo, aprovecha el tiempo libre para asegurarte de que tu presencia online sea correcta y refleje tu “yo profesional”, y que los reclutadores puedan encontrarte fácil y rápidamente por tu nombre. Un buen perfil en redes profesionales puede aumentar enormemente tus posibilidades de éxito, y te ayudará a conectar con personas de tu sector profesional, crear debates, grupos e informarte de las novedades de las empresas de tu interés.


Y, como siempre, recuerda estar registrado en www.proempleoingenieros.es, donde encontrarás cientos de ofertas de empleo.

Otros post:
  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Long Shadow
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page