Tres maneras de ser un comunicador más empático

La automatización se presenta como una predicción factible, casi una amenaza, para sustituir alrededor de un 25% de los puestos de trabajo en 2025; eso sí, los seres humanos de momento llevamos la ventaja. Los robots y la tecnología quizás consigan acelerar ciertos procesos en los trabajos de hoy en día, pero no todo está perdido: hay habilidades que difícilmente tendrán los robots. Aquí tienes tres maneras de garantizar que seas insustituible por algo que no esté hecho de carne y hueso.
1.Escribe como un ser humano
Tardar varios días, responder con abreviaturas y palabras breves o no dar contestación en absoluto puede resultar excesivamente frío. En cambio, usar un lenguaje cuidado, con expresiones corteses y personalizados a las personas a las que te diriges, demostrará que cuidas la forma en que estás en contacto con los demás.
2. Cuenta historias interesantes
Contar una historia propia y generar una especie de épica que se convierta en tu sello personal es una forma de aportar autenticidad a tu mensaje y atraer audiencia. 3. Céntrate en el lenguaje corporal
Seguro que te has aprendido ya todo esto de no cruzar los brazos durante un encuentro, mantener el contacto visual y no agachar la cabeza. Lo fundamental es reconocer que el lenguaje corporal al principio de una interacción personal puede abrirte muchas puertas para la colaboración en el entorno de trabajo y plantar la semilla para un clima saludable entre las personas del equipo, al menos en la medida en que esté en tu mano.
Recuerda que puedes poner todos estos consejos en práctica en tu nuevo puesto de trabajo conseguido a través de www.proempleoingenieros.es. ¡Regístrate y hazlo posible!