¿Conoces todos los tipos de entrevistas?

Aunque hay entrevistas más comunes que otras, lo cierto es que hay varias formas de evaluar a un posible candidato para el puesto. Las empresas suelen seguir un tipo u otro de entrevista en función de la cultura de la empresa o, simplemente, de lo que quieren conseguir del entrevistado. ¿Las conoces todas?
1. Entrevista de panel En la entrevista de panel son varios los reclutadores para un solo un entrevistado. Pueden corresponder a diferentes áreas de la empresa como: recursos humanos, dirección del área de trabajo a la que corresponde el puesto, algún miembro de ese equipo de trabajo… todos se encargarán de hacer preguntas relacionadas con el posible puesto a desarrollar.
2. Entrevista de grupo La entrevista de grupo puede tener uno o varios entrevistadores y al menos 3 o 4 candidatos. El fin es ver cómo se desenvuelven entre ellos. Se les pueden plantear diferentes cuestiones o situaciones y ver cómo son capaces de resolverlas con una buena comunicación y trabajo en equipo. 3. Entrevista tradicional de una persona Es la entrevista más común de todas: una sola persona que entrevista a otra. Normalmente suele ser el responsable de Recursos Humanos el encargado de evaluar al posible candidato, al que preguntará por lo más típico… experiencia, conocimientos, idiomas… 4. Entrevista conductual Este tipo de entrevista quiere evaluar la conducta, la actitud del candidato. Es decir, cómo sabría resolver distintas situaciones, incluso cómo las ha resuelto hasta ahora. Le plantean distintas situaciones ficticias y el candidato ha de responder cómo las resolvería. O le preguntan cómo se ha desenvuelto en sus puestos anteriores. Una variante de este tipo de entrevista es la entrevista de competencias: es igual sólo que lo evaluarán a través de pruebas concretas y probablemente en un soporte físico. 5. Entrevista telefónica / videoconferencia Este tipo de entrevistas pueden tener dos cometidos: acercarte o descartarte de cara a una entrevista presencial, o que ésta sea la única entrevista a realizar. En el segundo caso suele ser por la distancia, para trabajos tipo freelance… debes preparártela a conciencia como si fuese una presencial.
Y recuerda, la mejor forma de acceder a una entrevista de trabajo en registrándote en www.proempleoingenieros.es, tu portal de referencia en la búsqueda de empleo para ingenieros.