¿Controlas tu información personal en internet?

El currículum y las referencias son fundamentales para superar un proceso de selección, pero en la actualidad no es el único factor que puede influir en la contratación final. Hay otro factor que entra en juego, que es la información que aparece publicada sobre ti en las redes sociales.
Cuando subes contenido en Facebook, Twitter, Google+, etc. has de pensar que no sólo la pueden ver tus amigos, sino que puede llegar a los ojos de los reclutadores. Dicho esto, ¿qué aspectos has de tener en cuenta cuando utilizas alguna red social?
- Vocabulario: ¿qué tipo de palabras utilizas para expresarte? Si continuamente utilizas un tono de confrontación puedes dar a entender que eres una persona conflictiva y ello podría llegar a perjudicarte. Puede ser que no sea así, pero piensa que el entrevistador se basa en lo que ve, sin la posibilidad de que le puedas hacer alguna aclaración.
- El eterno debate: si utilizamos Facebook, ¿lo tenemos que utilizar con fines personales o profesionales? Realmente puede haber un equilibrio entre ambas partes, es decir, puedes ir comentando o publicar contenido relacionado con tu ámbito profesional (¡te ayudará a potenciar tu marca personal!) y, por otro lado, también puedes subir información relacionada con tu vida cotidiana, pero sin caer en las exageraciones.
- Tú en internet: ¿qué aparece cuando tecleas tu nombre en Google? Es importante que controles la información que sale sobre ti, no sólo la que tú has publicado, sino la que otros han subido por ti. Por ejemplo: ¿te han etiquetado en alguna foto y no te gusta? En estos casos pide que la retiren para que no te perjudique.
Hemos comentado estos puntos para exponer la importancia de ser cuidadoso con la información que haces pública, pero hay quien piensa que es mejor no aparecer en internet, ¿es correcto este planteamiento? Aunque todas las opiniones son respetables, no hay que olvidar que estamos en el siglo XXI y el uso de las redes sociales está a la orden del día. Piensa que muchos reclutadores las utilizan – como por ejemplo LinkedIn – y en este sentido, podrías perder oportunidades interesantes para encontrar ese empleo que tanto quieres.
Está claro que internet puede ser un gran aliado para tener éxito en la búsqueda de trabajo, tan solo debes cuidar tu marca personal.
Y, como siempre, no olvides que en Proempleoingenieros.es trabajamos muy duro día a día para que encuentres el empleo de tus sueños. Regístrate y compruébalo.