Qué hacer después de la primera entrevista de trabajo

En Proempleoingenieros.es sabemos que a muchos de vosotros os surgen muchas dudas tras la primera entrevista de trabajo: ¿contacto con el seleccionador si no recibo noticias en pocos días?, ¿es mejor insistir o esperar a ser contactado? En este artículo damos algunas pautas sobre qué debéis hacer.
Cuando una empresa te selecciona entre decenas (o cientos) de candidatos para realizar una primera entrevista, significa que tu perfil profesional resulta atractivo e interesante para el reclutador o la compañía. Esta primera entrevista, sirve, entre otras muchas cosas, para que el seleccionador obtenga una primera impresión de tu perfil como candidato e información básica acerca de tu experiencia, motivación o logros profesionales.
Tras la primera entrevista, sin embargo, a muchos candidatos les surgen dudas: ¿debo ponerme en contacto con el seleccionador si no recibo noticias los días/semanas siguientes a la entrevista?, ¿es mejor insistir o esperar a ser contactado? o ¿debo mandar más información para destacar entre el resto de candidatos?
La clave, sin duda, es encontrar el equilibrio entre ser "candidato pasivo" o "candidato insistente". Toma nota de lo que puedes hacer tras la primera entrevista:
1. Envía una nota de agradecimiento
En los días siguientes a la realización de la entrevista no dudes en ponerte de nuevo en contacto con el seleccionador y hacerle llegar tu agradecimiento. Tampoco hace falta ser un pesado/a e insistir demasiado, con unas pocas líneas basta. También le puedes invitar a que contacte de nuevo contigo si le ha quedado alguna duda por resolver durante la entrevista de trabajo.
2. Amplía la información o referencias
Si dispones de información adicional acerca de algún tema que ha salido a colación en la entrevista, no dudes en hacérselo llegar al seleccionador. Un post de tu blog, un informe o proyecto personal o un artículo de interés pueden marcar la diferencia y reforzar tu posición como profesional.
3. Realiza seguimiento tras un tiempo prudencial
Es normal que quieras saber cómo va el proceso de selección y te intereses por cómo avanza, pero debes respetar los tiempos que haya establecido la empresa. De hecho, seguramente el seleccionador te indique tras la entrevista los tiempos que llevará el proceso de selección, así que no te adelantes a los acontecimientos.
4. Prepárate para la segunda entrevista
Si te convocan para una segunda entrevista ten en cuenta que te planteen preguntas más específicas, como situaciones hipotéticas que pueden ocurrir y así valorar tu comportamiento en diferentes situaciones. Si deseas ir bien preparado a la segunda entrevista, no dudes en repasar las preguntas que surgieron en la primera y dedica un tiempo extra a aquellos temas más delicados. Si tienes preguntas sobre el resto del proceso o sobre el puesto en cuestión, no dudes en hacerlas. Un candidato interesado es un candidato altamente valorable.
Y recuerda, la mejor manera de que contacten contigo es registrándote en http://www.proempleoingenieros.es/.
Fuente: www.infojobs.net