Entrevista a Jordi López Ferrando, Graduado en Ingeniería Eléctrica que encontró empleo en Proempleo
Jordi López Ferrando, alicantino de 26 años, se Graduó en Ingeniería Eléctrica el pasado mes de septiembre. Terminaba así su etapa de estudiante y se iniciaba en la ardua y complicada tarea de buscar un trabajo acorde a su perfil. Son momentos de incertidumbre, en los que cualquier ayuda, incluso para saber por dónde empezar a buscar, es bienvenida. Ahora, seis meses después de su graduación, Jordi está trabajando como ingeniero en el Grupo Megaplas, empresa dedicada al diseño, suministro, instalación y mantenimiento de toda la gama de elementos de imagen corporativa de interior y exterior de importantes compañías, tanto a nivel nacional como internacional.
Para encontrar el punto de partida que le ayudó a canalizar la búsqueda de empleo tenemos que remontarnos al pasado mes de noviembre, cuando Jordi acudió al Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante para colegiarse. “Allí me dieron información sobre el portal Proempleoingenieros.es, lo vi interesante y me registré. De este modo, me fui inscribiendo en todas las ofertas de trabajo que me interesaban”. También incluyó su CV en la base de datos del servicio “Movemos tu curriculum”, gracias al cual recibía en su correo electrónico todas las ofertas de empleo que se ajustaban a su perfil profesional.
“Recibí muchas y variadas ofertas de empleo que encajaban con mi perfil, por mis estudios, y la sensación que me transmitieron era de seriedad”, explica Jordi, que valora especialmente el hecho de que en poco tiempo le llamaran para realizar varias entrevistas de trabajo. También considera muy positivo que hubiera un gran número de ofertas internacionales. A él le interesaban especialmente las de Alemania y Francia. “Es una buena opción para aquellos que estén dispuestos a trabajar en el extranjero, en empresas que les ofrecen buenas oportunidades profesionales”, señala.
Después de una primera entrevista telefónica y dos más vía Skype (plataforma de videollamadas) con responsables de la empresa, ya que Jordi residía en Alcoy y Megaplas tiene su sede central en Arganda del Rey (Madrid), este joven ingeniero eléctrico fue seleccionado para trabajar en ella. Poco después hacía las maletas e iniciaba su nueva vida. “Todo el proceso ha sido bastante rápido. Cuando me dijeron que me iban a contratar me alegré mucho porque sabía que era una buena empresa, y suponía para mí una gran oportunidad para aprender y seguir creciendo”, explica.
Aunque en este caso, el perfil de Jordi ha encajado a la perfección con el puesto de trabajo que la empresa deseaba cubrir, como Graduado en Ingeniería Eléctrica, no siempre resulta fácil. “En ocasiones hay empresas que quieren que abarques tanto que resulta imposible. Por ejemplo, la Ingeniería eléctrica es tan amplia que no puedes saber de todos los temas, y tienen que entender que si quieren que sepamos más sobre un área determinada de trabajo, nos tienen que ayudar a adquirir esa formación”, destaca. En este sentido, se muestra satisfecho con la empresa donde trabaja, ya que le han ofrecido la posibilidad de realizar el curso formativo que necesite para ampliar sus conocimientos.
Jordi trabaja en el departamento de Ingeniería Eléctrica, donde su función principal es el diseño eléctrico de todos los paneles. Por ello, es consciente de que la formación continua es fundamental para los ingenieros: “siempre hay que seguir formándose y actualizado los conocimientos. En mi caso, las innovaciones en la Ingeniería Eléctrica avanzan rápido, y no puedes quedarte solo con lo que aprendes en la Universidad”.
A través del portal Proempleoingenieros, Jordi ha conocido también la Plataforma de formación e-learning del COGITI y los Colegios. Aunque todavía no ha tenido tiempo de realizar ninguno de los numerosos cursos que se ofrecen, reconoce que es una buena iniciativa por el contenido y la materia de los mismos, y valora especialmente el programa de becas para colegiados desempleados. “Hay que dar todas las facilidades posibles e intentar que el precio de los cursos sea lo más económico posible, porque los jóvenes, y más aún si están desempleados, no se pueden permitir pagar ciertas cantidades”, señala.
Al preguntarle su opinión sobre la situación del mercado de trabajo para los Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial, Jordi considera que “la situación es bastante complicada en España, y en unas zonas más que en otras, aunque si buscas y tienes paciencia, al final encuentras. Esto sí, tienes que dedicarle muchas horas a la búsqueda de empleo”, asegura.
Al igual que le ha ocurrido a Jordi y a muchos otros ingenieros, esperamos y deseamos que el portal Proempleoingenieros.es siga ayudándoles a encontrar un empleo duradero y de calidad. Al fin y al cabo es nuestro objetivo y reto diario.