top of page

Como realizar una buena entrevista de trabajo

A la hora de defender una buena entrevista es bueno seguir unas ciertas pautas que nos ayuden a no cometer errores que podemos evitar. Desde Proempleoingenieros.es queremos ayudaros en eso y, por ello, os traemos estos 6 consejos:



1. Ayuda a encontrar tu valor añadido: Define, antes de ir a la entrevista, porqué eres tú la persona adecuada para ese puesto de trabajo y elabora tu argumento de venta para que sean conscientes de tus puntos fuertes.

2. Tú manipulas la entrevista si empiezas con fuerza, ya que un buen entrevistador sigue la dinámica de la conversación. Si empiezas resaltando en qué eres bueno, la primera impresión del entrevistador será mejor y conseguirás que se centre la entrevista en tus logros y puntos fuertes.

3. Haz que la entrevista sea una conversación enriquecedora para ambas partes; fíjate en la comunicación no verbal del/a seleccionador/a para ver si está interesado/a en lo que explicas o se está aburriendo. El tono de voz así como el uso de las manos para enfatizar tu discurso son vitales para dar fuerza a tus palabras.

4. Demuestra interés por el puesto y por la empresa: Estudia las palabras clave del anuncio e inclúyelas en tu discurso. Conoce la empresa en profundidad; te preguntaran por ella seguro.


5. Sé espontáneo pero dentro de un orden: Es cierto que no quieren autómatas, pero sí que esperan una persona que se haya preparado las preguntas básicas de la entrevista, de la misma manera que te prepararías una reunión o tu primera cita con alguien que te importa. No puedes estar improvisando cada pregunta que te hagan ya que denotarás poca profesionalidad y poca seguridad en ti mismo. Piensa en qué te preguntarías a ti mismo en el caso de que fueras tú quien hiciera la entrevista; seguro que las preguntas no difieren tanto con lo que te pregunten finalmente.

6. Intenta que haya buen feeling con el/la entrevistador/a: Eso no quiere decir que le hagas la pelota o que finjas algo que no eres, ya que eso distorsionará tu imagen y creará el efecto contrario. Investiga a la persona antes de ir, para ver semejanzas y destácalas en la entrevista. Sonríe cuando entres, agradécele su tiempo, mírale a los ojos de manera afable, ten un tono de voz agradable, contesta a lo que te preguntan ni muy escueto ni muy largo, muestra interés al finalizar la entrevista, despídete con una sonrisa y demuestra tu valor añadido desde el inicio de la entrevista.


Todos estos pequeños detalles te ayudarán a venderte y a demostrar al entrevistador que realmente te interesa ese puesto de trabajo. Como ves, estamos hablando de detalles que pueden ayudarte cuando tenemos claro que una empresa busca a una persona en la que confiar, que sea profesional y que demuestre a sus clientes internos y externos que es una persona segura de sí misma, que les podrá ayudar ante cualquier situación gracias a su autoconfianza.


¿Eres tú esa persona? Demuéstralo en la entrevista y a por ellos. Ya sabes que para conseguir una entrevista y poder poner en práctica todos estos consejos, lo mejor es registrarse en Proempleoingenieros.es. No lo dudes más, cientos de ofertas de empleo te están esperando.

Otros post:
  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Social Icon
  • Twitter Long Shadow
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page