Canadá otorgará “residencia exprés” a ingenieros extranjeros
El gobierno canadiense anunció la simplificación de trámites inmigratorios a personas con diversos perfiles profesionales principalmente en ingenierías, para satisfacer sus necesidades industriales crecientes.
El llamado "Express Entry" (Entrada Rápida) está en vigor desde el 1 de enero y en la práctica sustituye tres programas de inmigración económica para individuos cualificados con un sistema en el que el Gobierno canadiense da prioridad a aquellas personas que tienen una oferta de trabajo en el país.

Este programa "Express Entry" se extenderá a un plazo reservado hasta que las autoridades decidan que han recibido las suficientes solicitudes para comenzar con la segunda fase del proyecto, que es comenzar a recaudar los resultados de ‘Express Entry’ y estudiar una segunda convocatoria, según refirió el ministro de Inmigración y Ciudadanía de Canadá, Chris Alexander.
La “Entrada Express” podría ser ofrecida a los inmigrantes cualificados que hayan presentado una solicitud a través del programa federal de trabajadores calificados (FSWP), el programa federal de operaciones calificados (PTSA), el de experiencia canadiense (CEC), y una parte del programa nominado provincial. Este nuevo sistema posee dos pasos:Los candidatos potenciales completan un perfil en línea de Express Entry y aquellos que se consideren calificados serán puestos en una “urna”.Los candidatos mejor rankeados en la “urna” serán invitados a aplicar por la residencia permanente.
El masivo reclutamiento de profesionales extranjeros envuelve a por lo menos 50 diferentes perfiles en sectores como:
Ciencia, Tecnología e Ingenierías - Ingenieros mecánicos. - Ingenieros eléctricos y electricistas. - Ingenieros mecatrónicos. - Ingenieros de software y diseñadores. - Analistas y consultores de sistemas de información. - Analistas y administradores de bases de datos. - Ingenieros de programadores. - Desarrolladores de medios interactivos. - Tecnólogos y técnicos en mecánica.
- Tecnólogos y técnicos en eléctrica y electrónica.
- Técnicos de redes. - Técnicos y mecánicos en instrumentos industriales. - Gerentes de manufactura. - Ingenieros civiles. - Ingenieros en petroquímica. - Estimadores de construcción. - Geocientíficos y oceanógrafos.