Sistema para reciclar la energía de los coches en las ciudades

Álvaro Santamaría, investigador que acaba de terminar Derecho en la UNED, formado en informática de gestión y en electrónica, ha creado una innovadora idea con la que pretende aprovechar la energía de los coches que acceden a las ciudades con el objetivo de promover el ahorro eléctrico.
Este proyecto se denomina “Recarga tu ciudad” y pretende utilizar la energía que se pierde cuando los coches entran en las ciudades y frenan, reciclándola y convirtiéndola en energía eléctrica. Este invento es capaz de recoger la energía perdida en el frenado de los coches cuando reducen su velocidad en el acceso a las ciudades desde vías de alta capacidad hacia las vías urbanas.
Mediante un sistema de placas de control robótico, instaladas en el suelo, convierte la energía cinética de los vehículos que pasan por encima de él y lo convierte en energía eléctrica. Para esta corriente de energía eléctrica existen varias posibilidades, podría enviarse directamente a la red eléctrica o acumularse en baterías de ciclo profundo como las de los paneles solares. Así, según un estudio realizado, por cada 100.000 vehículos que es capaz de iluminar 44 kilómetros de farolas LED con un único dispositivo. La fabricación de este producto se llevaría a cabo en Galicia y luego se expandiría al resto de Europa o donde pueda. Gracias a su esfuerzo obtuvo el primer premio en el concurso Start-up y también en el programa CMETT.
"El planteamiento está listo para cogerlo, buscar inversores y montar la empresa", relata, y añade que hará un primer dispositivo en maqueta para mostrar su funcionamiento real, pero su idea es "tenerlo en marcha en seis meses y en un año empezar a vender". La recaudación inicial para dar comienzo a este proyecto es de 300.000 euros.
Fuente: Efe